
Otra alternativa complementaria es recurrir a los numerosos trucos que docentes y especialistas utilizan para reforzar el aprendizaje de las tablas o fijar en la memoria determinadas cifras. Estos son algunos de los más recurrentes:
*Secuencia numérica: esta sencilla estrategia se aplica para la tabla del 9, que es siempre difícil de recordar por los estudiantes. Consiste en escribir en una columna los números del 0 al 9 y a la derecha de estos números, la misma secuencia pero al revés, del 9 al 0. El resultado es la tabla del 9 completa.
*Aprender con rimas y canciones: algunos de los resultados de las tablas son más fáciles de aprender porque surge una rima al pronunciarlos, como 5x5=25, 6x4=24 o 6x6=36. La memoria también se refuerza si se inventan canciones que resuman los resultados de alguna de las tablas.
*Par o impar: para tener una pista sobre si se acierta o falla en un resultado, se puede aplicar siempre una regla muy sencilla. Par x Par = Par, Par x Impar = Par e Impar x Impar = Impar.
*Propiedad conmutativa: hay que explicar a los niños desde el principio en qué consiste la propiedad conmutativa (el orden de los factores no altera el producto). Así se les ahorrará tener que aprenderse dos veces el mismo resultado.
Fuente: EroskiConsumer
Me parece interesante , espero seguir viendo más
ResponderEliminar